ALINTI

Generamos electricidad a partir de la fotosíntesis de las plantas

¿Qué es y cómo funciona Alinti?

Alinti ha revolucionado la manera en que se perciben las plantas, transformándolas en sistemas avanzados para la generación de energía renovable. Basándose en principios fotosintéticos y microbiológicos, esta innovadora tecnología aprovecha los electrones liberados en la rizosfera durante la fotosíntesis para producir electricidad limpia y sostenible.

El proceso se inicia cuando las raíces de las plantas liberan compuestos orgánicos durante su actividad metabólica. Estos exudados, ricos en glucosa y otros nutrientes, son descompuestos por microorganismos presentes en un sustrato optimizado desarrollado por Alinti. En esta interacción natural, se generan electrones y protones como subproductos.

Para capturar la energía liberada, Alinti ha desarrollado un ánodo de polímero conductor revolucionario, un material no metálico y altamente resistente a la corrosión. Este polímero, en contacto directo con las raíces, actúa como receptor de los electrones generados en el medio rico en glucosa. Al transformar la energía química en electricidad utilizable, este sistema redefine el concepto de bioelectrogénesis y marca un hito en el uso de ecosistemas vivos como fuentes energéticas.

EL INVENTO

Polímero conductor

La bioelectroquímica enfrenta desafíos por la falta de electrodos anódicos no metálicos, ya que los metales son corrosivos y pierden conductividad en materia orgánica. Alinti ha revolucionado este campo con un invento del polímero conductor no metálico y no corrosivo, sintetizado a partir de una planta (cuyo origen y proceso de síntesis se mantienen confidenciales por razones de propiedad intelectual). Este nuevo material ecológico y altamente conductor es ideal para sistemas bioelectroquímicos, generando voltajes comparables a metales escasos como el platino. Este avance posibilita una generación de energía biológica más eficiente y sostenible

Nuestros productos

Dos dispositivos revolucionarios

ALINTI e-POT

Alinti e-POT es una solución compacta (30 cm²) que integra plantas vivas y principios de bioelectroquímica para generar energía limpia, suficiente para alimentar dispositivos LED de 10 W. Sustituye fuentes de iluminación tradicionales como velas y lámparas de queroseno, reduciendo riesgos de salud y emisiones de CO₂.

Impacto ambiental y social

  • Reducción de emisiones: Evita 80 kg de CO₂ al sustituir velas y absorbe 1.8 kg de CO₂ anuales.
  • Generación de oxígeno: Libera 27 gr de oxígeno al día, y al año 9.86 kg, equivalente a aproximadamente 12.57 días completos de respiración para una persona.
  • Beneficios para la salud: Previene enfermedades respiratorias y quemaduras.
  • Autonomía energética: Promueve la autosuficiencia en comunidades sin acceso confiable a electricidad.

ALINTI e-GRASS

Alinti e-GRASS transforma la infraestructura de iluminación urbana mediante celdas bioelectroquímicas, plantas vivas y microorganismos, generando energía limpia y purificando el aire. Ocupa 1 m² por unidad y ofrece iluminación eficiente de 25 W para calles y parques, sustituyendo fuentes no renovables y baterías contaminantes.

Impacto ambiental y social

  • Captura de CO₂: Absorbe 210.24 kg de CO₂ al año, equivalente a contrarrestar 1,752 km recorridos por un automóvil promedio.
  • Generación de oxígeno: Produce 175.2 días de una persona.
  • Sostenibilidad: Elimina el uso de baterías y reduce la dependencia de combustibles fósiles.
  • Beneficios comunitarios: Mejora seguridad, fomenta espacios verdes y apoya la biodiversidad urbana.

Nuestro Impacto AMBIENTAL

+ de 4,000 familias y 540 toneladas de CO₂ evitadas

20 toneladas de CO₂ evitadas al año por luminarias públicas

nuestro IMPACTO SOCIAL

30% menos enfermedades respiratorias por eliminar el queroseno

El uso de velas y lámparas de queroseno en comunidades vulnerables genera problemas graves de salud. La combustión libera gases tóxicos como CO₂, monóxido de carbono y benceno, causando enfermedades respiratorias, irritación ocular y riesgo de cataratas. Además, su inflamabilidad implica quemaduras e intoxicaciones, afectando especialmente a mujeres y niños.

Alinti para hogares genera electricidad mediante la fotosíntesis de plantas y microorganismos del suelo, eliminando combustibles como el queroseno. Esto reduce enfermedades respiratorias causadas por gases tóxicos como monóxido de carbono y benceno. Ofrece iluminación segura, sin riesgos de incendios ni quemaduras, y mejora la calidad del aire al capturar CO₂ y liberar oxígeno.

20% más asistencia escolar gracias a la mejora de iluminación

Alinti proporciona luz segura para el estudio nocturno, mejorando la concentración y el rendimiento escolar de los niños. Además, elimina el uso de velas y queroseno, protegiéndolos de enfermedades respiratorias y problemas oculares. Su tecnología sostenible captura CO₂ y libera oxígeno, promoviendo conciencia ambiental y mitigando el cambio climático.

Nuestros reconocimientos

El mundo ya está hablando de nosotros

Premiados por

''Una Idea para Cambiar la Historia''

Respaldados por

''Organizaciones y Universidades que nos certifican''

Difundidos por

''Medios importantes internacionalmente''

nuestros beneficios

Logramos generar electricidad 100% Biológica

Utiliza las plantas para generar electricidad.

No más enchufes con energía convencional

Intensifica tus emociones con su luminosidad y variedad de colores.

Te ilumina hasta 24 horas (aproximadamente).

No más baterías que a largo plazo generan desechos tóxicos y peligrosos.

Crea en ti una nueva conciencia medioambiental.

Ahorra energía eléctrica.

Purifica tu aire, mientras genera su propia energía.

Formarás parte de un equipo mundial para ayudar a quienes más lo necesitan.

La evolución

De nuestra tecnología

nuestra historia

No nos rendimos a pesar de las adversidades

El asunto principal que lo llevó a comenzar con este invento llamado Alinti a nuestro CEO Hernán Asto, fue que en su infancia no tenía electricidad, hasta sus 14 años se iluminaba con velas y de esta manera realizaba sus tareas escolares. Hubo un incendio a causa de las velas, que marcó su vida y que le impulsó desde muy pequeño a buscar soluciones en el campo de la energía.

En su etapa universitaria al ver que en su comunidad de ACCOSCCA – HUANTA – AYACUCHO, aún sus vecinos utilizaban velas para iluminarse le motivó profundizar su investigación en la obtención de energías de las plantas y crear su primer prototipo funcional financiado por el mismo, para ello tuvo que trabajar como pintor, gasfitero y electricista.

El canal norteamericano de History Channel fue el primero en reconocer y premiar el invento de Alinti en el concurso internacional de »Una Idea para Cambiar la Historia». 
En el 2019 fue nombrado como embajador de los Premios Verdes.
En el 2021 fue elegido como el Peruano del Bicentenario en su país.

NUESTRO EQUIPO TÉCNICO

La pasión y la perseverancia nos identifican

Hernán Asto

CEO, Fundador

Yuri Arieta

Director de Tecnología

Paul Cárdenas

Director de Sostenibilidad

Nelva Mitma

RECURSOS HUMANOS

Eduardo Loayza

Director de proyectos

Jorge Poma

Director de Finanzas

Juan Beltramé

TÉCNICO EN ELECTRÓNICA

FAQS

Acerca de nuestra Tecnología

La energía de las plantas y microorganismos es acumulativo, eso significa que se va llenando a la bateria conforme pasen las horas.

Como ya se ha mencionado la energía biologica es menor a la energía del sol, eso significa que si cargará su smartpone con la energía de las plantas pero en menores proporciones.

Recordemos que la corriente biologica de las plantas y microorganismos sigue en constante investigacion por los cientificos en el mundo. Su energía sigue siendo menor, pero eso no nos debe limitar de ya poder experimentar la increible energía de las plantas y microorganismos.

Nuestro sistema biologico nos arroja en voltaje 12 y corriente 10mA que  0.12 Wh en las mejores condiciones.

Nuestro sistema de panel solar nos arroja en voltaje 6 y corriente 2.5 A, que es 15 Wh.

Nuestros cientificos de especialidad de microbiología trabajaron años en el laboratorio seleccionando a ciertos microorganismos electrogénicos productores de electricidad.

Nuestras plantas tambien producen electricidad, fue estudiada y comparada con otras especies, un total de 28 tipos de plantas, de las cuales Asparagus Densiflorus es la mejor.

En alinti realmente si se produce energía biologica, en menor cantidad que el panel solar, pero definitivamente hay corriente biologica. Nuestra validación por dos universidades y reconocimientos internacionales dan fe de ello.

Alinti A-bro es de carga rápida, eso significa que en una hora ya estará completandose la carga y puedes cargar otras cosas que tienen cable con puerto USB. ¡Magnifico! Acostumbrate a usar la nueva energía más sostenible que puede haber.

blog & noticias

Artículos de impacto

× ¿Cómo puedo ayudarte?